"El tenis no es sólo un Show-Business", afirmaba el tenista Rafael Nadal recién estrenado el complejo multideportivo madrileño bautizado como La Caja Mágica. Han pasado cuatro años desde entonces, la tierra batida efectivamente ha tornado a su color normal, pero me da la impresión de que en España hay que seguir en el intento de valorar esto como lo que es, un deporte con tradición, historia y "esas otras cosas" que para mi podrían ser el esfuerzo, el tesón y las admirables destrezas de los jóvenes deportistas que participan en cada torneo.
Con una hora
de retraso y una inesperada gala a la que pudieron asistir 12.500 personas, hace
exactamente 4 años el cantante neoyorkino Lenny Kravitz inauguraba este lujoso
complejo deportivo. La Caja Mágica continúa siendo hoy una de las mayores
apuestas para la candidatura olímpica de Madrid y es también, junto con la
biblioteca François de Mitterrand de París, una de las obras más conocidas del
arquitecto francés Dominique Perrault. Su presupuesto inicial fue de 100
millones, pero el coste final casi se triplicó llegando a alcanzar la apetitosa
cifra de 294 millones de Euros. Desde entonces, y ante los continuos intentos
fallidos de la ciudad de alzarse como cuna para futuros juegos olímpicos, es la
sede del Torneo Masters de Tenis de Madrid, que estos días se disputa.
La que nos
presentan como la instalación de tenis más moderna del mundo se erige, sin
embargo, en un enclave peculiar: a orillas del Manzanares se sitúa en el barrio
de San Fermín (distrito de Usera), donde la media de parados (19,53%) es
superior a la registrada en la capital (18,66%), con una renta per cápita
inferior a la media de la ciudad y un fracaso escolar que, según diversas
organizaciones vecinales, roza el 40%.
Tampoco el acceso al recinto es sencillo
y, si recurren al vehículo privado, no les aconsejaría perderse demasiado por
los aledaños… De hecho, en la temporada 2010/11 el Real Madrid de Baloncesto lo
abandonó como sede oficial tras las críticas que vertieron sus seguidores. Eso sí una vez dentro, todos estos "remilgos" parecen olvidarse invadidos por la magia que asola al edificio… La vanguardia y el diseño conjugan en un espacio multiusos de 103.365 metros cuadrados, prácticamente el tamaño de cualquier pueblo pequeño que se precie. El recubrimiento exterior es reflectante y opaco de día, para protegerse del sol, y centelleante de noche. El interior alberga tres pistas, con cubiertas móviles y tierra batida, que dan cabida a más de 15.000 espectadores. La otra parte del complejo lo conforma el llamado “Tenis Indoor”, con once pistas cubiertas de menor tamaño.
Características que,
si se comparan con el estadio que hasta hoy da cobijo al principal torneo
habido sobre Tierra Batida y que comenzará en apenas una semanas, Roland
Garros, son efectivamente bastante favorables.
Mutua Madrid Open
Dejando de
lado las cifras oficiales hoy el recinto celebra su cuarto aniversario de la
mano del Mutua Madrid Open. La Caja Mágica recibe estos días la visita de cerca
de cien mil personas que no quieren perderse la oportunidad de ver desfilar por
sus pistas a lo más granado del tenis mundial.
La mejor
imagen hoy es, sin dubitaciones, la de los autocares escolares cargados
de niños amantes de este deporte y que apenas se conforman con acercarse a las
pistas de entrenamiento para ver y conseguir el autógrafo de sus deportistas
más aclamados.
También la de los 660 voluntarios que participan y permiten
que este abierto de tenis alcance tan correcta organización.
Si bien vacíos en los primeros días,
se irán llenando conforme avance el torneo hasta que el domingo, cuando se
disputen las finales, se convierta en un circo mediático con lo más “selecto” del
panorama social.
Porque sí este Master, en el que los infantes que
tradicionalmente se encargaban de recoger las pelotas han sido suplantados por
modelos, tiene también mucho de eso: de moda, de lujo, y de esa palabra hoy tan
en boga, de “postureo”.
El Tenis y el ya conocido como Tennistainment
Por si los partidos que se disputaran no fueran
suficiente reclamo, que para los amantes de este deporte insisto lo son, el
común de los mortales que estos días pasee por la Caja Mágica podrá además
impregnarse del halo exuberante que rodea el Open de Madrid y que ya se conoce
como “Tennistainment”:
- Diversas
boutiques invitando al pecado, aunque no
todas aptas para cualquier bolsillo...
- Una exposición, la Mercedes-Benz Open
Fashion, que expone imágenes de pelotas de tenis customizadas para la ocasión por reconocidos diseñadores de la ACME (Asociación de Creadores de Moda de
España).
- El Estrella Damm Lounge, acomodada terraza chill-out con vistas
agradables, aunque no dejen de ser al Manzanares, donde degustar entre otras la
cerveza Inédit creada por Ferran Adrià.Mientras a la par disfrutas de conciertos de música en directo.
- Por no citarles una zona VIP con acceso claro está restringido, que si
la conocen coincidirán conmigo en definirla como “la auténtica ciudad del lujo
gastronómico”... Por sus dimensiones lo primero, pero también por las cantidades
y calidades de la comida y bebida distribuidas en las numerosos barras que
componen la zona ajardinada o a lo largo y ancho de los muchos salones que aquí
convergen.
Entretenimiento también y mucho hay para los más pequeños, porque con una agenda estos días repleta de actividades para todos, la Caja Mágica aprovecha el filón de este deporte y pretende arrastrar al emplazamiento al mayor número de personas... ¡a ver si así intentamos amortizar al menos por poco más de una semana tan brillantes instalaciones!